lunes, 20 de mayo de 2013

Creencias personales



Espíritus en mi corazón


Mi interior se está comunicando conmigo,  está sucediendo como si hubiera dentro  un maestro espiritual y me guiara a  estudiar a los diferentes pueblos de la tierra, me comunica que analice una parte de sus creencias y algunos  hechos acaecidos, para debatirlos con él.  Porque contienen un mensaje espiritual inmenso que no debo dejar de estudiar, Mi mente me repite una vez Indios Hopi, Indios Hopi… de esta manera voy a empezar
No basta con que el hombre sea feliz en su carne, sino que debe ser feliz en su espíritu. Porque sin felicidad y fuerza espiritual la vida es engañosa. Sin buscar las cosas del espíritu, la vida se vive a medias y está vacía. Por vida espiritual no quiero decir el apartarse una hora de un día para estar en adoración, sino buscar las cosas del espíritu cada hora de cada día. Les pregunto: Qué hizo esta gente para encontrar iluminación y fuerza espiritual? Sólo se dedicaron a una vida que tenía poco más que trabajar? Se les dio la oportunidad cada día de sus vidas – tal como a ustedes les será dada la elección de buscar la fuerza del espíritu o resignarse a una vida de trabajo sin significado. El resultado es siempre el mismo: sepulcros olvidados y sueños olvidados, de olvidadas gentes. No es importante lo que alguien recuerde, sino alcanzar a Dios y sostener una posición positiva del Espíritu Que Mueve Todas Las Cosas, trayendo la conciencia del hombre más cerca del Creador.
Intentar vivir una vida espiritual en la sociedad moderna es el camino más difícil que se puede recorrer. Es un camino de dolor, aislación y pruebas de fe. Pero es el único camino que puede hacer nuestra visión una realidad. La verdadera búsqueda en la vida, es vivir la Sabiduría de la Tierra dentro de los confines del hombre. No hay iglesia ni templo que necesitemos para encontrar la paz, porque nuestros templos están en la naturaleza. No hay líderes espirituales, porque nuestros corazones y el Creador son nuestros únicos líderes. Nuestro número es reducido, porque pocos hablan nuestro lenguaje o comprenden las cosas que vivimos. Así, recorrimos solos nuestros caminos, porque cada Visión, cada búsqueda, es única para cada individuo. Pero debemos caminar en la sociedad, o nuestra visión morirá. Porque un hombre que no vive su visión, está viviendo su muerte.   

Manitu.

 Es el Gran Espíritu, el Creador de todas las cosas y el Dador de Vida. "Manitu" es una palabra algonquina que significa "espíritu", y "Gitche Manitou" significa "Gran Espíritu". Su significado real es más cercano a "Gran Conexión". El término Manitu se refiere al concepto de un aspecto de la interconexión y equilibrio de la naturaleza/vida, similar al concepto del Este Asiático del Qi; en términos más simples se puede referir a un espíritu. El espíritu es visto como un concepto, pero también como una persona con la que contactar. Todo tiene su propio Manitu—cada planta, cada piedra e incluso cada máquina.
 Los Manitus  están conectados para conseguir un efecto deseado, como las plantas Manitus para curar o el búfalo Manitu para una buena caza. Estos Manitus no existen con una jerarquía parecida a la de los dioses europeos, pero son más semejantes a una parte del cuerpo interactuando con otra y el espíritu de todo, a saber el colectivo es llamado Gitche Manitou.

Siux
Religiosamente, creían en Wakan Tanka («El gran misterio»), el creador, divinidad tribal que disfrutaba de cuatro jerarquías y era adorado de igual manera por todos ellos. También adoraban a Ptehincalasanwi o la Mujer Búfalo Blanco, asociada a leyendas y mitos de la nación dakota con el búfalo, animal del que extraían casi todo (piel, carne, huesos y nervios para hacer cuerdas). También adoraban a unk ksa («la tierra») y temían a unk cegi («tierra morena»), un hombre peludo que se les aparecía cuando había peligro.

Por otra parte, mientras que los santee, como los chippewa, tenían sociedades guerreras como la Logia de la Medicina, los teton disfrutaban de un caudillo guerrero con bastante poder, cosa que no pasaba entre las otras tribus.

Todos ellos, pero mayoritariamente los tétones y los wiciyelas, celebraban la Danza del Sol y otras ceremonias espirituales. También cortaban cabelleras en batalla.

La autoridad del chamán era indiscutible, en religión, medicina y como conductor de ceremonias. La organización tribal era libre y democrática, presidida por el consejo de la tribu, por cuanto el caudillo guerrero escogido por aclamación popular sólo era importante entre los teton. Socialmente, además, se dividían en clanes y la propiedad de la tierra era colectiva
Debo  pensar si las creencias de los pueblos deben estar separadas o conectadas. Aunque siempre que me enriquezcan ¿Qué miedo debo tener?




Lutero


-Me asombra como Lutero entro en conflicto con su propia Iglesia y con los que la gobernaban en aquel tiempo. El es teólogo doctorado y estudia las antiguas escrituras. Realiza un viaje a pie a Italia, y se asombra de las riquezas que ostentaban los monjes. Había iniquidad en todas las clases del clero, libertinaje en vez de santidad. Si hay un infierno, no puede estar en otra parte que debajo de Roma; y de este abismo salen todos los pecados.
Formula el voto solemne de estudiar cuidadosamente y de predicar con fidelidad y por toda la vida la Palabra de Dios y no las doctrinas de los Papas y sus dichos. Ya no sería un mero monje o profesor sino el heraldo autorizado de la Biblia. Vicario de su Orden. Estudio el griego y el hebreo que  más tarde le servirían para la traducción de la Biblia. Se sumergió en el estudio de la Biblia y de la Iglesia primitiva, debido a esto términos como la penitencia y la buena fe tomaron un nuevo significado para Lutero. Se convenció de que la Iglesia había perdido la visión de  varias verdades centrales, que el cristianismo enseña en las escrituras, siendo la más importante la doctrina de la justificación solo por la fe. Dios perdona los pecados en un juicio y el otorga sin discusión, aceptándonos en calidad de justos ante su presencia. La salvación es un regalo exclusivo de Dios, dado por la gracia atreves de Cristo y recibido solamente por la fe.
 La controversia por las indulgencias, que son una remisión parcial o total del castigo temporal a cambio de dinero. Vio esto como un abuso de poder y una mentira que no tenía como base las escrituras que dejaban de lado la confesión y el arrepentimiento verdadero. Predico tres sermones contra las indulgencias y las 95 tesis que condenaban la avaricia y el paganismo  en la Iglesia como un abuso. Gracias a la imprenta se extendieron rápidamente por Alemania y toda Europa gracias a la Imprenta. La respuesta del papado fue hacerle caso omiso y tildarle de borracho alemán que cuando este sobrio cambiara de parecer. Durante la controversia por las indulgencias el debate se elevo a tal punto que dudo de la autoridad del Papa debido a las doctrinas de la Tesorería de la Iglesia  y Tesorería  de los Meritos que servían para reforzar la doctrina y practica de las indulgencias. En vista de su oposición a esta a esa doctrina fue calificado de hereje y llamado a Roma, viaje que no realizo. Dejo de profesar obediencia implícita a la Iglesia, negaba la autoridad papal, y apelaba por que se celebrara un concilio. Esto una asamblea celebrada por la Iglesia Católica con carácter general a la que son convocados todos los obispos para reconocer la verdad en materia de doctrina o de obra y proclamarla. Declaro que el papado no forma parte de la Inmutable esencia de la Iglesia Original.Al papa le interesaba mantener buena relación con el protector de Lutero Federico el Sabio pero no lo consiguió   la  voluntad de Lutero no cambio. La controversia generada por sus escritos llevaron a Lutero a profundizar en sus doctrinas más a fondo. El concepto Luterano de Iglesia fue desarrollado en su Von dem Papsttum

A causa de la controversia en Leizig hizo que tomara contacto con los humanistas, movimiento intelectual del siglo XIV ligado al Renacimiento, que busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro. Tuvo relaciones con los caballeros alemanes queriendo uno de ellos mantenerlo bajo su protección en una fortaleza y a apartarle de la Baja Sajonia a causa de la proscripción papal.
Bajo estas circunstancias de crisis y confrontando a los nobles alemanes Lutero redacto “A la Nobleza Alemana de la Nación Alemana. Donde encomendó al laicado, que es la independencia de cualquier miembro de la Iglesia del Clero. Acometer  la  reforma requerida por Dios pero abandonada por el Papa y el clero. Se refirió públicamente al Papa como el Anticristo. Las reformas que Lutero proponía no se referían solo a cambios doctrinales sino abusos eclesiásticos.

-Quiero ir a parar a que Lutero fue un antisemita y arremetió contra ellos con mucha fuerza, está considerado un antisemita racial o religioso. Es culpable en parte del Holocausto, Aconsejo hacerlos trabajar, desposeerles de sus bienes, expulsarlos de sus posesiones, arrasar sus casas y sinagogas, no dejar predicar a los rabinos, insultarlos etc. Esto está claro que no está bien por alguien Cristiano. Se estaba  saltando los mandamientos. Estos seguidores suyos cometieron muchas tropelías a causa de que el las justifico. Cuando se dio cuenta de que ellos no querían abrazar la fe de Cristo arremetió contra ellos.  Cosa que se repetido con el genocidio de la Raza India en Norteamérica. No hay nada que más odiase Cristo que se asesinase a alguien en su nombre o por su causa.
Los alemanes hay quien dice que es un pueblo de bárbaros y es para pensarlo. También estos asesinatos fueron perpetrados por ingleses, holandeses, y demás pueblos protestantes.  Aparece otra figura interesante el fanatismo y debo pensar sobre ello.

-El fanatismo puede referirse a cualquier creencia afín a una persona o grupo. En casos extremos en los cuales el fanatismo supera la racionalidad, puede llegar a extremos peligrosos, como matar a seres humanos o encarcelarlos, y puede incluir como síntoma el deseo incondicional de imponer una creencia, considerada buena para el fanático o para un grupo de los mismos.
El fanatismo llevo a Lutero y a los protestantes al asesinato entre otras cosa horribles de seres humanos diferentes a ellos. Hicieron lo que Dios prohíbe y lo que Jesús nunca hubiese visto bien. Se saltaron y se saltan todas las leyes y todos los derechos divinos y humanos. Llego a la conclusión de que eso no es cristianismo, sino una serie de justificaciones para que unos señores consigan sus intereses con el beneplácito de todos los demás. Veía mal Lutero que el Vaticano perdonase los pecados a cambio de dinero, pero promocionaba el genocidio de los Judíos. No es una iglesia cristiana, porque la fe de Cristo es el amor entre los seres humanos ni el asesinato por parte de una ni el negocio por parte de la otra.
- No es cristianismo sino grandes sectas cristianas. Siguen a un filósofo líder que les separa de la creencia original.  No sé bien el mecanismo o  bien quien en la antigüedad separo al Cristianismo de Cristo convirtiendo a su Iglesia en un negocio., o acercándola a los intereses de militares sin escrúpulos o de ricos acaparadores. Supongo que Roma no acepto las ideas cristianas en todo su contexto sino que las transformaron a su manera, que es lo que han hecho todos continuamente. Hay una ley y es de Dios, allá quien se la salte. Porque se puede decir Dios basa todo en el miedo. Pues no,  lo basa en la justicia y si la pena que un alma debe padecer o pasar da miedo este miedo está basado en una justicia que el transmitió en unos mandamientos. Si estos se ignoran serian la decadencia del Ser Humano y de sus naciones.
-La pregunta ¿es que puede hacer una simple persona? Lo que yo tengo que voy hacer es ir hacia mi Dios, hacia la idea original y hacia mi propia interpretación de ella, basándome en los mandamientos y también en otros enseñanzas que ha transmitido Dios atreves de otras personas sin relación humana pero si espiritual.

- El otro día entre con Paloma en una Iglesia en el barrio de Vallecas y me quede un poco perplejo. Allí había una cura que lo escrutaba todo sin maldad, el lugar me recordaba a una Iglesia de la Edad Media y como se impartía el Rito también. Una bella canción cantaba el organista, tipo Gregoriana. Estábamos personas de diferentes razas y sentía una energía diferente a cualquiera que haya experimentado percibido nunca. El concepto este de energía no se le da importancia por parte de la Iglesia. Pero yo he ido a un bautizo de mi sobrino hace poco y me fui indignado por eso mismo. El cura transmitía falsedad, amenazas y maldad, claro tiene derecho a ser así, primero porque es un licenciado  y segundo porque no se tiene en cuenta la energía y la nefasta sensación que da un tipo que va de algo que no es, siendo esto algo tan serio. Estos tipos no creen en Dios porque si creyesen en el no serian como son, cometerían pecados, fallarían, se equivocarían, se saltarían las leyes, pero tendrían un fondo bueno y no serian malignos al ser personas sagradas sin serlo. Alguien sagrado tiene a Dios en cuenta, no en un segundo o tercer plano.
-Yo hice lo me dio la gana y tuve que pagar por ello, desde  mi interior tuve la necesidad de ir a correr de madrugada, con un frió de muerte o las tres de la tarde con un calor de Agosto insoportable. Lo hice y me quede tranquilo al fin. Tuve que pagar y supongo que podría no haberlo hecho, saltármelo pero si hubiese tomado ese camino, no me hubiera convertido en algo mejor de lo que era. No sentí miedo a este cambio ni me lo plantee, sino que una fuerza me atraía hacia otra forma de ser y esta provenía de Dios. Yo agache la cabeza y trabaje con dureza sin plantearme otra cosa que no fueran el apartarme de los falsos amigos y de los malos hábitos que tantos remordimientos me causaban.
 








No hay comentarios:

Publicar un comentario